Roberto Salcines, CEO y fundador de HobbieSpot y con senda experiencia en procesos de coaching y mentorización a emprendedores en mejorar sus habilidades y conseguir financiación, ha instruido a los participantes del hackathon ’16 de startups sobre cómo vender su proyecto a un inversor. El hackathon, organizado por Euskaltel Konekta y celebrado en el BEC, ha reunido a diferentes emprendedores con el objetivo de dar a conocer entre los asistentes del Euskal Encounter las startups ya creadas hasta la fecha.
Roberto Salcines ha recalcado la importancia que tiene la relación entre el inversor y emprendedor y ha dado las claves para que esa relación sea la más adecuada. También ha explicado, cómo hay que atraer a un inversor.
Como buen coach, el ponente ha explicado que el emprendedor es como una semilla, que hay que cuidar y mimar todos los días para que el proyecto, al igual que la semilla, vaya creciendo y haciéndose rentable. Roberto Salcines subraya que una sola persona no hace un proyecto y que en relación a la confianza, el inversor es miedoso por naturaleza, por lo que el emprendedor no debe convencer al inversor si no que el propio inversor se debe ilusionar con el emprendedor y su proyecto.
En la ponencia se ha explicado que no todos los inversores son iguales, sino que hay diferentes tipos. Por ello, hay que buscar el mejor inversor que pueda entender el producto que se vende. Hay que buscar que los inversores estén en la misma fase que el proyecto que se quiere vender. Según explica Roberto Salcines, es muy positivo que el inversor sea del mismo ámbito. Ya que de esa manera va a ser más fácil que el inversor de dinero para el proyecto.
El pitching es muy importante a la hora de vender, explica el ponente. En tres minutos hay que explicar con claridad el problema que se tiene y como se resuelve, el equipo, el mercado, la tecnología y el lugar del proyecto. La sinceridad se valora mucho, ya que siendo sincero se genera confianza por lo que el inversor va a estar más dispuesto a invertir.
El ponente ha dado varios consejos respecto a cómo debe de ser el emprendedor a la hora de vender. Entre otras cosas ha dicho que el emprendedor debe de ser una persona humilde, sin aires de grandeza. Además debe aportar información fiable al inversor para que este se concentre en el emprendedor y en su idea. No se puede decir que se ha conseguido algo cuando es falso, mejor decir que se está intentando conseguir ese objetivo.
Roberto Salcines ha subrayado también que el equipo del proyecto debe estar integrado, que son un equipo. El inversor en cambio busca la capacidad de ejecutar y obtener beneficios de un proyecto.
Se está comentando