por Hackathon | Jul 29, 2015 | Sin categoría
El jurado formado por Koldo Iturriagagoitia Pérez, Gorka Jakobe Palazio, Javier Bikandi Irazabal, María Feijoo, Alberto Bokos Zarraga, Jose Antonio del Moral, Jon Goikoetxea Goiri y Urko Goitia Goikoetxea tras una deliberación intensa, decidieron que fuera el proyecto de Diario de Navarra el ganador. Entre los mientras del jurado se notaba que fue una decisión difícil de tomar debido al nivel de los trabajos presentados. (más…)
por Hackathon | Jul 25, 2015 | Sin categoría
DN Lab, el laboratorio de innovación periodística del Diario de Navarra, ganó ayer el hackathon de periodistas celebrado durante el Euskal Encounter. Los vencedores se impusieron con claridad en las dos votaciones: la del jurado y la de los tuiteros, que valoraron el trabajo realizado durante las 36 horas que ha durado el concurso.
(más…)
por Hackathon | Jul 24, 2015 | Sin categoría
Jaime Estévez, periodista, politólogo y fundador de Agoranews ha defendido la creación de nuevos medios de comunicación. Nuevos medios como Youtube, que fue pionero, son el futuro que le espera a la información y su respectiva difusión. (más…)
por Hackathon | Jul 24, 2015 | Sin categoría
Aletxu Echevarría, emprendedor y fundador de The Blackout Poyect, en su master class de emprendimiento digital y promoción, ha dejado muy claro la importancia del contenido en la era digital. El usuario actualmente quiere interactuar, participar de los medios y el contenido es el motor. (más…)
por Hackathon | Jul 23, 2015 | Sin categoría
El periodista Javier Fernández Barrera, guipuzcoano de pro y granadino de residencia, nos ha planteado un nuevo tipo de periodismo integrando nuevas herramientas como las redes sociales, las aplicaciones móviles, y la colaboración de distintos medios en trabajos concretos, generando una sinergia entre periodismo y tecnología. Como muestra ha presentado el proyecto: El sentido de la Alhambra. (más…)
por Hackathon | Jul 23, 2015 | Sin categoría
Ramaris Albert, Coordinadora del Laboratorio de Innovación Periodística del Diario de Navarra, ha presentado una innovadora manera de hacer periodismo: periodismo de datos.
El periodismo de datos se basa en la recopilación de datos, como datos estadísticos, para su posterior plasmación, bien escrita o bien de manera gráfica.
Tener un equipo multidisciplinar es básico para ejercer este tipo de periodismo, (más…)
por Hackathon | Jul 23, 2015 | Sin categoría
La herramienta más utilizada de Open Data Euskadi es el buscador de datos. Esta herramienta es totalmente gratuita siempre y cuando se nombre la fuente, según ha dicho Javier Bikandi, Director de Atención a la Ciudadanía e innovación y Mejora de la Administración en Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco, en la master class que ha impartido en el marco del Hackathon 2015. (más…)
por Hackathon | Jul 23, 2015 | Sin categoría
Los medios de comunicación participantes en el Hackathon 2015 han presentados sus proyectos con propuestas muy interesantes dentro del ámbito digital y del open data. (más…)
por Hackathon | Jul 23, 2015 | Sin categoría
Jose Antonio del Moral ha dado la bienvenida y ha abierto oficialmente el Hackathon 2015 dentro del marco de la 23 edición de la Euskal Encounter, donde participaran 10 equipos, representando a medios de comunicación. En un periodo de 36 horas, estos equipos, deberán presentar el mejor proyecto o prototipo de medio digital o funcionalidad de medio existente. (más…)
por victor | Jul 10, 2015 | Sin categoría
Euskaltel Konekta, fundación del operador de telecomunicaciones líder de la CAPV y organizador de la 23ª Euskal Encounter, ha preparado para esta edición el primer Hackathon de Periodistas, un evento en el que programadores y expertos de otras disciplinas (diseño gráfico, comunicación, usabilidad, etc.) colaboran de manera intensa en un mismo proyecto.
En este caso, el Hackathon de Euskaltel se celebrará los días 23 y 24 de julio en Bilbao Exhibition Centre (BEC), y consistirá en desarrollar un prototipo de medio de comunicación digital o una nueva funcionalidad para un medio ya existente. Participarán en la competición 10 equipos representando a distintos medios como EiTB, el Athletic Club o Deia…. y estarán compuestos por periodistas que contarán con el apoyo y la ayuda de técnicos y diseñadores.
A lo largo de estos dos días, los participantes deberán conceptualizar su idea, desarrollar técnicamente los prototipos y difundirlos para conseguir así betatesters de su proyecto. Además, durante estas dos jornadas, los participantes podrán asistir a las master class que impartirán expertos en tecnología, emprendimiento, innovación y comunicación, que podrán asimismo darles consejos y claves para sus prototipos.
El último día, todos los proyectos se presentarán ante jurado de expertos que valorarán la creatividad, innovación y capacidad de implicar betatesters (votaciones a través de Twitter) de todos los participantes. El ganador optará a un premio de 1.000€ por utilizar open data en su prototipo.
El objetivo de Euskaltel Konekta con este Hackathon es acercar la tecnología a otras disciplinas y favorecer las sinergias con los medios de comunicación, que a lo largo de dos días (23 y 24 de julio) estarán colaborando en BEC para conseguir el mejor prototipo de medio digital.
Se está comentando