Los concursantes y sus proyectos: María Recio
María Recio, psicóloga, nos presenta su proyecto del Hackathon ’17. Una herramienta dirigida para que los pacientes gestionen su medicación.
María Recio, psicóloga, nos presenta su proyecto del Hackathon ’17. Una herramienta dirigida para que los pacientes gestionen su medicación.
Miguel Ángel Manrique nos da las claves para una buena utilización de Adwords. Los concursantes han podido conocer los pasos que deberán realizar para abrir paso a sus proyectos en el mercado virtual.
NAIZFIT es una aplicación gratuita que estará disponible a partir del 15 de agosto para Android e IOS. Su función es ayudarte a encontrar tus medidas exactas para pedir ropa en tiendas online y disminuir las probabilidades de devolución.
Durante la primera jornada del Hackathon ’17 Miguel Ángel Manrique ha hablado sobre cómo realizar un planteamiento de proyectos a través de Canvas. Los participantes del concurso deberán presentar su modelo de negocio utilizando este método, uno de los más utilizados entre las Startups de nueva creación.
Documentos TV – Big Data, conviviendo con el algoritmo, Documentos TV – RTVE.es A la Carta
Un algoritmo es una forma compleja de realizar un cálculo. Un algoritmo es un proceso, una receta de cocina es un algoritmo. Que dice que debes hacer primero, segundo tercero…. Es un algoritmo para un cierto fin. Un algoritmo depende de los datos que se le entreguen.
El Big Data es una tendencia innovadora cada vez más en alza en la mayoría de los mercados, tanto nacionales como internacionales. Este concepto hace referencia al procesamiento de grandes cantidades de datos para encontrar patrones repetitivos y sacar así conclusiones que puedan ayudar a la mejora de los servicios que ofrece una empresa.
Esta especialización tiene adaptaciones en muchos sectores profesionales: el marketing y el área financiera son los más comunes; pero esta ciencia llega incluso a aportar información de utilidad a áreas tales como la meteorología y la biología. Con el Big Data como principal herramienta se pueden solucionar un gran número de problemas que antes requerían de muchísimas horas o incluso resultaban imposibles de solventar. Por todo ello, la edición 2017 del Hackathon presenta la siguiente pregunta: ¿Cómo mejorar el mundo por medio del Big Data?
Esta cuestión puede tener un gran número de interpretaciones: desde temas de carácter puramente local a algo totalmente internacional; y con la posibilidad de encontrar la respuesta a esta pregunta de muchas maneras: creando una aplicación, una página web, bases de datos… Los participantes tendrán total libertad para desarrollar su producto en el área que se sientan más cómodos, siempre teniendo el Big Data como piedra angular de la propuesta. ¿Te interesa? ¡Inscríbete!
Cuándo: El domingo 23 y el lunes 24 de Julio, de 10:00 a 20:00.
Dónde: En el Open Gune del Euskal Encounter, en el BEC, (Barakaldo).
Se está comentando