En el Hackathon de startups ’16 Jose Antonio del Moral, experto en internet, ha dado una charla en la que ha hablado de la importancia que tiene el dar a conocer el nombre de la empresa. El Hackathon, evento organizado por Euskaltel Konekta, tiene como objetivo apoyar y promover el lanzamiento de compañías emergentes que tengan relación con el ámbito digital. Además el ponente ha dado a conocer según su criterio los 10 mejores casos de «growth hacking».
Celebrado en el pabellón cinco del BEC, el Hackathon ha llamado la atención de diferentes startups del estado y Jose Antonio del Moral ha dado una charla. El ponente ha subrayado lo importante que es darse a conocer y que el público oiga la el nombre de la empresa. Marcas como Youtube, Tinder, Uber, La nevera roja, Airbnb, se han hecho famosas y por lo tanto rentables habiendo tenido un comienzo peculiar, pero sobre todo por la manera en que se han hecho conocidas.
Youtube no fue la primera web en la que se podía ver vídeos comenta el ponente, pero fue la primera página web donde se podían ver vídeos de todo Internet. Eso hizo que muy pronto la página web empezase a tener fama y que las páginas webs de los competidores decayesen. Al igual que Youtube, Tinder no tuvo un comienzo nada convencional. Jose Antonio del Moral explica asombrado como una de las fundadoras de Tinder fue por todas las universidades de Estados Unidos publicitando la red a las mujeres para así atraer a los hombres.
Según comenta Jose Antonio del Moral la razón por la que Google + no ha tenido el éxito que se esperaba consiste en que el valor que ofrece la red social no es sustancial. Además comenta que es muy parecido a Facebook por lo que no llama mucho la atención. Dejando de lado Alemania (país en el que Google + tiene éxito), en los demás países la red social de la multinacional Google no ha tenido mucho éxito.
Se está comentando