En la segunda jornada del Hackathon de Startups ’16 Carlos Polo, un auténtico emprendedor en serie ha dado una charla sobre la importancia de hacer un buen pitch a la hora de ser emprendedores. El hackathon ha reunido a diferentes profesionales pero son un mismo fin: apoyar y promover el lanzamiento de compañías emergentes que tengan relación con el ámbito digital.

Carlos Polo, fundador de 6 startups en 10 años y autor del libro «Los canallas del cuarto cuadrante», presenta las claves de un buen pitch, que resume en las 5 T’s; trouble, technology, tractions, team y treasure.

Según el ponente trouble significa definir bien el problema que resolvemos. Una de las mayores razones de un mal pitch es centrarse en describir el producto en lugar de explicar el problema y la solución que se propone.  Además del problema, la tecnología es muy importante. En ese aspecto, Carlos Polo ha comentado que en un pitch es muy importante explicar cómo se resuelve técnicamente un problema. En el apartado del traction el ponente ha comentado que hay que investigar si la gente está consumiendo el producto o si en un futuro lo va a consumir. Según el ponente, en un pitch hay que explicar que equipo técnico se tiene y que equipo es necesario para llevar a cabo el proyecto.  Por ultimo pero no menos importante, Carlos Polo comenta que hay que dejar muy claro lo que obtiene el interlocutor e inversor para que preste atención al producto.

Tras 10 años de experiencia como emprendedor, Carlos destaca la necesidad de preparar el pitch y ensayarlo previamente. Es capital no dejar ningún detalle en el aire, ni siquiera con qué mano sostener una cerveza en el momento del networking.